Qué es la Web5 y en qué se diferencia de la Web3

La visión de Jack Dorsey sobre la Web5 se diferencia por varias cosas, como por ejemplo que no quiere sustituir por completo a la Web2, sino trabajar con ella.

AccessTimeIconJun 26, 2023 at 6:42 p.m. UTC

Mientras el mundo todavía no terminó de aceptar la idea de la Web3, un conjunto de protocolos descentralizados que añaden a Internet una capa financiera (discutiblemente) resistente a la censura, la pregunta es por qué Jack Dorsey, creador de la plataforma de la Web2 Twitter, se ha adelantado a lo que él llama “Web5”.

Read this article in English.

  • Trumps Odds of Victory Surge on Polymarket; Steno Research Predicts ETH to Hit $6.5K
    01:56
    Trumps Odds of Victory Surge on Polymarket; Steno Research Predicts ETH to Hit $6.5K
  • $572 Million Lost to Hacks and Fraud in Q2 -Immunefi
    01:06
    $572 Million Lost to Hacks and Fraud in Q2 -Immunefi
  • VanEck Files For a SOL ETF; Bluefin Plans For Governance Token
    01:31
    VanEck Files For a SOL ETF; Bluefin Plans For Governance Token
  • Live From Consensus 2024 | Enabling Fluid Identity and Asset Travel with Blockchain
    10:30
    Live From Consensus 2024 | Enabling Fluid Identity and Asset Travel with Blockchain
  • Resulta que, a pesar del nombre, la Web5 no sigue a la aún no creada Web4. La plataforma Web5, anunciada en junio de 2022 por TBD, la rama de criptomonedas y finanzas descentralizadas de la empresa de pagos de Dorsey, Block (antes Square), se basa principalmente en la tecnología Web3 pero promete “una plataforma web descentralizada adicional”.

    Para llegar al nombre Web5, TBD solamente sumó Web3 (una Internet impulsada por contratos inteligentes basados en la blockchain) a la Web2 (plataformas centralizadas de contenidos, como Twitter o Facebook). En pocas palabras: 3 + 2 = 5.

    Sigue a CoinDesk en Español.

    Presentación de Web5. (tbd.website)
    Presentación de Web5. (tbd.website)

    La idea central de la Web5 es “ponerte en control de tus datos e identidad”, un principio básico de los sistemas de identidad descentralizados de la Web3. En lugar de invitar a los usuarios a registrarse para obtener una cuenta en una plataforma centralizada (como una cuenta de Instagram), los protocolos de la Web3 hacen referencia a los usuarios por las direcciones de sus billeteras de criptomonedas. Protocolos como el Servicio de Nombres de Ethereum permiten a los usuarios convertir la confusa cadena alfanumérica de su billetera en una palabra o frase (como jane.eth), algo similar a lo que hace el Servicio de Nombres de Dominio (DNS) para permitir que los sitios web tuvieran direcciones como coindesk.com en lugar de una larga cadena de números como 54.235.191.121. El almacenamiento descentralizado de datos es un concepto que ya existe y que ofrecen plataformas como Filecoin e IPFS.

    La Web5 de Dorsey ofrece funcionalidades similares. En lugar de una Internet que depende de cuentas proporcionadas por empresas que mantienen los datos de los clientes “cautivos en silos de aplicaciones”, la Web5 impulsa “una nueva clase de aplicaciones y protocolos descentralizados que sitúan a los individuos en el centro”.

    La Web5 se basa en tres pilares: identificadores propios descentralizados, credenciales verificables y nodos web descentralizados para almacenar datos y transmitir mensajes. Claro que suena muy parecido a lo que los servicios descentralizados de identidad han estado haciendo desde que el Servicio de Nombres de Ethereum se lanzó en mayo de 2017.

    Entonces, ¿dónde está la novedad, aparte de otro golpe a las identidades descentralizadas? Parte de la respuesta puede estar en la lealtad de Dorsey a bitcoin y a su fuerte rechazo de la cultura Web3. Para Dorsey, bitcoin, que en 2009  fue lanzada de forma verdaderamente descentralizada, es la única criptomoneda que vale la pena, ya que el resto ha sido corrompido por capitalistas de riesgo que torcieron las plataformas a su voluntad. En consecuencia, la Web5 funciona sin ningún “token de utilidad especial o consenso subjetivo” que forme parte de los protocolos controlados por organizaciones autónomas descentralizadas (DAO, por sus siglas en inglés) como el Servicio de Nombres de Ethereum.

    De este modo, parecería que la Web5 es un intento de liberar a la Web3 de los participantes centralizados a los que Dorsey atribuye haber arruinado la misión de la descentralización. Por su parte, Zion, una aplicación autodenominada Web5, utiliza la capa base de Bitcoin para ayudar a los creadores de contenido a trabajar junto con los fanáticos. Pero evitar la corrupción es, por supuesto, difícil: la nueva comunidad de la Web5 ya se opuso al intento de TBD de registrar el término Web5.

    La otra diferencia con respecto a la Web3 es que la Web5 funciona con los servicios existentes de la Web2, dado que no pretende sustituirlos por completo. La presentación de la Web5 da el ejemplo de Groove añadiendo una lista de reproducción al identificador descentralizado de un usuario de la Web5, que otro servicio de música, Tidal, puede utilizar para crear sus propias listas de reproducción dentro de la aplicación. El identificador descentralizado evita que el usuario tenga que recrear sus preferencias en otra plataforma.

    El otro ejemplo que brinda TBD de la Web5 en acción consiste en que una usuaria autoriza a su hotel, empresa aérea y proveedor de autos de alquiler a agregar información sobre su viaje a su base de datos. La usuaria puede revocar el acceso en cualquier momento y elegir otro servicio que “la ayude a visualizar su itinerario”. Entonces, nuevamente, la idea es vincular la información que suele estar bloqueada en servicios centralizados, algo que TBD denomina como “lío masivo e inviable”, a una única identidad controlada por el usuario. Imagina que es una forma similar a cómo muchos sitios y aplicaciones aprovechan la cuenta de Google de un usuario para iniciar sesión, pero en este caso será un inicio de sesión único con una red descentralizada de nodos.

    ¿Funcionará? Bueno, solo el tiempo lo dirá. Hasta ahora, el único servicio de identidad descentralizado que ha tenido éxito en cierta medida es el servicio de nombres de Ethereum, y el único sistema de almacenamiento de datos con cierto reconocimiento es el servicio de archivos interplanetario (más conocido como IPFS).

    Una de las características principales que distinguen la ambición de TBD es el respaldo de su multimillonario creador, Jack Dorsey. Pero no está claro cómo la Web5 ganaría dinero o por qué, dejando de lado las razones ideológicas, la empresa está creando un servicio de este tipo. El consultor de estrategia Adrien Book detalló el problema bastante bien en un posteo de Medium que publicó luego del anuncio de la Web5: “Parecería que Jack quiere conservar el sabor de la Web3, pero sin las calorías. Es como si un estudiante de secundaria dijera ‘sí, pero como que el comunismo nunca se ha probado REALMENTE como debe ser’. Es ingenuo”.

    Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.

    Disclosure

    Tenga en cuenta que nuestra política de privacidad, condiciones de uso, cookies, y no vender mis datos personales ha sido actualizada.

    CoinDesk es un galardonado medio de comunicación que cubre la industria de la criptomoneda. Sus periodistas siguen un conjunto estricto de políticas editoriales. En noviembre de 2023, CoinDesk fue adquirido por el grupo Bullish, propietario de Bullish, un intercambio de activos digitales regulado. El grupo Bullish es mayoritariamente propiedad de Block.one; ambas empresas tienen intereses en una variedad de negocios de blockchain y activos digitales y tenencias significativas de activos digitales, incluido bitcoin. CoinDesk opera como una subsidiaria independiente con un comité editorial para proteger la independencia periodística. Los empleados de CoinDesk, incluidos los periodistas, pueden recibir opciones en el grupo Bullish como parte de su compensación.


    Learn more about Consensus 2024, CoinDesk's longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.